Saltar al contenido
comercial@inensal.com
636 736 532
comercial@inensal.com
0,00€ Carrito
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG

Dietas milagro: cuáles son y cómo afectan al cuerpo

  • enero 5, 2022

Después de todos los excesos navideños, son muchas las personas que recurren a las dietas milagro para adelgazar rápidamente y sin esfuerzo. Pero ¿son realmente beneficiosas para nuestro cuerpo? En el post de hoy vamos a explicarte todo lo que conlleva seguir una dieta milagrosa. Y si te gustaría ampliar tus conocimientos sobre hábitos alimenticios, echa un vistazo a los másters en nutrición que tenemos disponibles actualmente para ti.

Descubre las dietas milagro y cómo afectan a tu cuerpo

Índice de contenidos

  • ¿Qué son las dietas milagro?
    • Cómo reconocer una dieta milagrosa
  • Cuáles son las dietas milagro más conocidas
    • Dieta Keto
    • Dieta del grupo sanguíneo
    • Dieta de la col
    • Dieta de Atkins
    • Dieta Dunkan
    • Dieta Paleo
    • Dieta del limón

¿Qué son las dietas milagro?

Las dietas milagrosas, así como los quemadores de grasa, se pusieron de moda desde hace años ante la necesidad de perder peso de forma fácil, rápida y segura, cumpliendo así con los cánones de belleza. Pero la verdad es que estas dietas carecen de fundamentos científicos, suelen ser temporales y tienen efectos negativos sobre nuestra salud, por lo que su publicidad está prohibida, aunque las encontrarás fácilmente por redes sociales.

Seguir una dieta milagrosa provoca desequilibrios nutricionales y calóricos, derivando en el posible desarrollo de enfermedades cardiovasculares, diabetes u osteoporosis, así como trastornos alimentarios (TCA). También provocan la pérdida de líquidos y masa muscular, en vez de grasa.

Asimismo, además de perder nuestra educación alimentaria basada en buenos hábitos, suelen provocar lo que se conoce como efecto yo-yo o efecto rebote, es decir, que recuperas todo el peso perdido y más en muy poco tiempo.

Así pues, la mejor forma de perder peso o poner solución al sobrepeso es llevar un estilo de vida saludable, siguiendo una dieta variada y equilibrada, así como hacer ejercicio físico, al menos, de tres a cuatro días a la semana.

Cómo reconocer una dieta milagrosa

Todas las dietas milagrosas comparten ciertas características o señales que nos permiten identificarlas con más facilidad. Toma nota de ello:

  • Prometen resultados mágicos en poco tiempo y de forma muy fácil.
  • Para darle credibilidad, muestran (falsos) testimonios con resultados increíbles.
  • Dividen los alimentos en buenos y malos, permitidos y prohibidos.
  • Exageran los beneficios de un alimento, un nutriente o conjunto de nutrientes, eje de este tipo de dietas.
  • Recomiendan productos de dudosa composición o procedencia.
  • Ponen constantemente en duda las afirmaciones científicas de profesionales reconocidos.

Cuáles son las dietas milagro más conocidas

Estamos seguros de que si buscas información sobre dietas milagrosas de moda, encontrarás las que te explicamos a continuación. Recuerda que ninguna tiene fundamentos científicos que avalen su eficacia, sino todo lo contrario. Muchos estudios y expertos han alertado de los peligros que provocan en la salud.

Dieta Keto

Muy famosa en los últimos dos años, la dieta cetogética busca la cetosis, un proceso que realiza nuestro cuerpo para transformar la grasa en cuerpos cetogénicos. Esta dieta puede ocasionar serios problemas de salud, además de complicar las digestiones y causar muchos síntomas molestos.

Dieta del grupo sanguíneo

Esta dieta consiste en que, según el grupo sanguíneo al que pertenezcas, deberás tomar un tipo de alimentos u otro. Por ejemplo, las personas con sangre del tipo O+ deben consumir solo carne, o las personas con sangre del tipo A deben evitar los productos derivados de los animales.

Dieta de la col

Consiste en alimentarse a base de sopa de apio, cebollas, tomate, pimienta y col. Es una dieta hipocalórica que, al ingerir los ingredientes en forma de sopa (ya sea fría o caliente) no requiere de un proceso de masticación, lo que deriva en problemas gastrointestinales.

Dieta de Atkins

A diferencia de la anterior, esta dieta es hipergrasa e hiperproteica. Se adelgaza rápido porque se queman grasas en vez de hidratos de carbono. Esto tiene, como consecuencia, el déficit de vitaminas, lo que provoca fatiga, cetosis y cefaleas.

Dieta Dunkan

Muy de moda hace unos años debido a personas famosas que la seguían, el método Dunkan se basa en cuatro etapas:

  1. Ataque. Se consumen todas las proteínas que se quieran. Existe el riesgo de deshidratación, pérdida de vitaminas y descalcificación ósea.
  2. Crucero. Se alternan el consumo solo de proteínas con ciertas verduras.
  3. Consolidación. Se consumen algunos de los alimentos que estaban prohibidos.
  4. Estabilización. Se vuelven a consumir alimentos regularmente, pero con limitaciones.

Dieta Paleo

Esta dieta se basa en la alimentación que seguía el ser humano durante el paleolítico. Prioriza los vegetales, lácteos, huevos y carnes magras. Se ha demostrado que es perjudicial debido al exceso de grasas y proteínas, lo que genera un desequilibrio importante de los niveles de ácido úrico y colesterol malo.

Dieta del limón

Consiste en ingerir unos 8 vasos de agua con limón al día y alimentarnos a base de frutas y verduras. Y a simple vista, resulta obvio que perderemos peso, pero también masa muscular debido a la falta de proteínas.

COMPARTE ESTE POST
AntANTERIOR8 hortalizas de invierno para llenar tu despensa
SIGUIENTENutrición enteral: qué es y cuándo se utilizaSiguiente
Solicita más información
inensal, escuela internacional de dietética, nutrición y salud
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681


+34 636 736 532
matricula@inensal.com comercial@inensal.com

Trabajamos con Aplazame

Información legal

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Facebook-f Instagram Twitter Linkedin-in Youtube
¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado "Configurar".
ConfigurarAceptar y Cerrar
Política de privacidad y cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesario
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".

cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".

PHPSESSID0

Esta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar la identificación de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.

viewed_cookie_policy011 meses

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

No necesario
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
CookieTipoDuraciónDescripción
test_cookie011 meses
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieTipoDuraciónDescripción
_ga02 años

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.

_gid01 dias

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.

Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gat_UA-130027467-901 minutos

Esta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.

Anuncio
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
CookieTipoDuraciónDescripción
_fbp02 meses

Facebook configura esta cookie para enviar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.

fr12 meses

Facebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.

Guardar y aceptar