Saltar al contenido
comercial@inensal.com
636 736 532
comercial@inensal.com
0,00€ Carrito
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG

Probióticos naturales: qué son y dónde se encuentran

  • febrero 3, 2021

Aunque no lo creas, los probióticos naturales están más que presentes en tu día a día. Solo es necesario que prestes un poco de atención para saber de qué hablamos. Aunque hay personas que prefieren tomarlos en forma de complementos alimenticios, ya sean en cápsulas o frascos bebibles, hay otros que optan por consumirlos directamente a través de los alimentos. Los encurtidos, los lácteos y los productos fermentados son grandes fuentes de probióticos. Así pues, si quieres saber qué son, qué beneficios aportan a la salud y dónde encontrarlos, quédate. Y si quieres enfocar tu futuro profesional hacia la dietética, nuestros másters en nutrición te formarán completamente para especializarte en ello.

Conoce los probióticos naturales y lo que pueden hacer para tu flora intestinal

Índice de contenidos

  • ¿Qué son los probióticos y dónde se encuentran?
    • Beneficios de tomar alimentos probióticos
    • ¿Qué diferencia hay entre probióticos y prebióticos?
  • ¿Dónde se encuentran los probióticos naturales?
    • Yogurt
    • Kéfir de leche
    • Aceitunas y encurtidos
    • Chucrut o col fermentada
    • Kombucha
    • Miso
    • Tempeh o soja fermentada

¿Qué son los probióticos y dónde se encuentran?

Los probióticos son unos microorganismos vivos que aportan ciertos beneficios para la salud. Con las cantidades adecuadas, sirven para restaurar la flora intestinal tras pasar por una enfermedad, tratamiento o simplemente por una alimentación inadecuada.

Las bacterias que se encuentran en nuestro sistema digestivo se encargan de fortalecerlo. Por eso, cuando nuestros intestinos están debilitados, los microorganismos dañinos se imponen sobre las bacterias buenas, provocando un desequilibrio. Esto provoca que nuestras defensas bajen y nuestro sistema inmunológico se vaya debilitando, convirtiéndonos en blanco fácil para las enfermedades.

Para contrarrestarlo, los médicos recomiendan tomar probióticos naturales para restaurar las bacterias buenas y activar un seguido de reacciones inmunológicas que harán que nuestras defensas cojan fuerza. Así pues, consumir alimentos probióticos se convierte en la mejor forma de restaurar nuestra microbiota.

Beneficios de tomar alimentos probióticos

Tomar probióticos tiene una serie de ventajas para tu salud. Sirven, sobre todo, para:

  • Reforzar el sistema inmunitario.
  • Ayudar hacer la digestión, además de mejorarla.
  • Evitar la irritación intestinal, gases e inflamación.
  • Estimular la formación de ácido láctico.
  • Absorber calcio, hierro y magnesio.
  • Restaurar y equilibrar la flora intestinal después de un tratamiento con antibióticos.

¿Qué diferencia hay entre probióticos y prebióticos?

Los probióticos y prebióticos son similares, ya que ambos se utilizan para mejorar la flora intestinal. Pero hay una gran diferencia. Y es que, en los prebióticos, los microorganismos no están vivos. Son nutrientes que refuerzan y multiplican las bacterias benignas de nuestro sistema digestivo. Así pues, son un refuerzo a la actividad de los probióticos. Los plátanos y los espárragos son dos alimentos prebióticos.

¿Dónde se encuentran los probióticos naturales?

La gran mayoría de los probióticos naturales son bacterias (Bifidobacterium y Lactobacillus) y levaduras (Saccharomyces boulardii). Y como hemos mencionado anteriormente, los principales alimentos ricos en probióticos son los lácteos, productos fermentados y encurtidos. Pero no todos, claro.

A continuación, te decimos algunos de los alimentos probióticos que encontrarás en los supermercados.

Yogurt

Es el más conocido y el que está presente en muchas neveras. Es rico en ácido láctico, por eso lo recomiendan tomar cuando hemos tomado antibióticos durante una temporada o tenemos problemas estomacales. Ahora bien, no todos los yogures sirven. Los más recomendados son los blancos pasteurizados, sin fruta y azúcares.

Kéfir de leche

El kéfir se obtiene de la fermentación de la leche, aunque también puede serlo del agua. Se consigue a partir de un hongo que tiene el mismo nombre y que hace que la lactosa de la leche se convierta en ácido láctico. Gracias a esto, el kéfir ha ganado mucha fama en los últimos años, convirtiéndose en un gran probiótico. Además, aporta grandes cantidades de vitaminas del grupo B, calcio y potasio.

Aceitunas y encurtidos

Aunque sean los grandes desconocidos, sí, las aceitunas y los pepinillos encurtidos también son alimentos probióticos. Esto se debe al propio encurtido. Al ponerlos en salmuera y vinagre, se crean bacterias lácteas y levaduras, que se adquieren a la piel.

Ten en cuenta que debes fijarte en los encurtidos que compras, porque los artesanales son más ricos en probióticos.

Chucrut o col fermentada

Aunque no sea habitual en nuestro país, el chucrut es un gran probiótico. El proceso es el mismo que en los encurtidos, pero en este caso es que la col está fermentada y pasteurizada, manteniendo los microorganismos intactos.

Kombucha

Es una bebida que se elabora con té negro fermentado. Además de ser una bebida probiótica, es rica en vitaminas B y C, cobre y zinc.

Miso

El miso es muy utilizado en la cocina asiática. Se trata de una pasta aromatizante y fermentada que se elabora con semillas de soja y habas o arroz. Aunque esté fermentada, con el calor del cocinado pierde gran parte de las propiedades probióticas.

Tempeh o soja fermentada

El tempeh también es típico de la cocina asiática y comparte ciertos aspectos con el miso. Se basa en soja fermentada, que aporta probióticos, vitaminas del grupo B y ácido fólico. Pero, al igual que con el miso, si se cocina pierde sus propiedades probióticas.

COMPARTE ESTE POST
AntANTERIOR¿Qué son los quemadores de grasa y para qué sirven?
SIGUIENTEInensal recoge el Sello Cum Laude 2020Siguiente
Solicita más información
inensal, escuela internacional de dietética, nutrición y salud
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681


+34 636 736 532
matricula@inensal.com comercial@inensal.com

Trabajamos con Aplazame

Información legal

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Facebook-f Instagram Twitter Linkedin-in Youtube
¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado "Configurar".
ConfigurarAceptar y Cerrar
Política de privacidad y cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesario
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".

cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".

PHPSESSID0

Esta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar la identificación de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.

viewed_cookie_policy011 meses

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

No necesario
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
CookieTipoDuraciónDescripción
test_cookie011 meses
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieTipoDuraciónDescripción
_ga02 años

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.

_gid01 dias

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.

Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gat_UA-130027467-901 minutos

Esta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.

Anuncio
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
CookieTipoDuraciónDescripción
_fbp02 meses

Facebook configura esta cookie para enviar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.

fr12 meses

Facebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.

Guardar y aceptar