Saltar al contenido
comercial@inensal.com
636 736 532
comercial@inensal.com
0,00€ Carrito
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG

¿Cuáles son las enfermedades geriátricas más habituales?

  • abril 14, 2023

Las enfermedades geriátricas son aquellas que afectan a las personas mayores, pues con el paso de los años el cuerpo y la mente se desgastan. De hecho, estas patologías pueden ser físicas, mentales, sociales y emocionales, y pueden afectar la calidad de vida de las personas ancianas. Así pues, si tienes pensado formarte para ser gerocultor/a, en este post te explicamos las patologías geriátricas más habituales para que sepas identificarlas.

Matricúlate en el curso auxiliar de enfermería geriátrica y enfoca tu futuro profesional hacia el cuidado de las personas mayores.

Conoce las enfermedades geriátricas más habituales

Índice de contenidos

  • ¿Qué son las enfermedades geriátricas?
  • Las enfermedades geriátricas más habituales
    • Alzheimer
    • Parkinson
    • Enfermedades cardiovasculares
    • Diabetes mellitus
    • Depresión
    • Enfermedad del oído
    • Enfermedades óseas
    • Enfermedades del riñón

¿Qué son las enfermedades geriátricas?

Como el término indica, las enfermedades geriátricas son aquellas patologías que se desarrollan en edades avanzadas. Dichas enfermedades suelen ser crónicas, como el Parkinson o la diabetes, o las relacionadas con el propio envejecimiento, somo es la pérdida de memoria y movilidad, el deterioro cognitivo y la audición.

Estas enfermedades suelen desgastar mucho a nivel físico y mental, tanto para los adultos mayores y sus familiares. Por lo tanto, es importante que las personas mayores estén bajo el cuidado y atención de personas especializadas en enfermería geriátrica, manteniéndose saludables y activos en la medida de lo posible durante esta etapa de la vida.

Las enfermedades geriátricas más habituales

La vejez trae consigo ciertos cambios en nuestra salud que pueden ser difíciles de afrontar. Con el paso de los años, nuestro cuerpo se va debilitando, lo que aumenta el riesgo de enfermedades y afecciones. Y es que, la edad avanzada afecta la salud de muchas maneras, a menudo aumentando el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas. En este escenario, es importante conocer cuáles son las enfermedades geriátricas más habituales para poder prevenirlas y detectarlas. Veámoslas:

Alzheimer

Es un trastorno neurodegenerativo irreversible que afecta principalmente al área del cerebro responsable de la memoria, el pensamiento, el lenguaje, la orientación y el comportamiento.

Parkinson

Esta enfermedad afecta a la parte del cerebro responsable de la coordinación de los movimientos. Esto lleva a síntomas como temblores, rigidez muscular, problemas de equilibrio, dificultad para caminar y hablar.

Enfermedades cardiovasculares

Las enfermedades cardiovasculares son la causa principal de muerte en las personas mayores. Estas incluyen enfermedades del corazón, accidentes cerebrovasculares, hipertensión arterial y enfermedades vasculares periféricas.

Estudia ahora el curso online de enfermería geriátrica y aprende qué atenciones deben brindarse en geriatría.

Diabetes mellitus

La diabetes es una enfermedad crónica en la que el cuerpo no produce suficiente insulina o no utiliza la insulina de manera eficaz. Esto causa una acumulación de azúcar en la sangre y puede llevar a problemas de salud graves.

Depresión

La depresión es una enfermedad mental común en los adultos mayores. Puede afectar el estado de ánimo, el pensamiento, el comportamiento y la capacidad de disfrutar de la vida.

Enfermedad del oído

Esta se refiere a una variedad de problemas auditivos, incluyendo la pérdida de audición, la acumulación de cera en el oído y el tinnitus.

Enfermedades óseas

La osteoporosis, la artritis reumatoide y la artritis degenerativa son enfermedades óseas comunes entre la población geriátrica. Estas enfermedades pueden causar dolor y limitar la movilidad.

Enfermedades del riñón

La enfermedad renal crónica es una condición en la que los riñones dejan de funcionar de manera eficaz. Esto puede llevar a una acumulación de desechos en la sangre y puede requerir tratamiento con diálisis.

COMPARTE ESTE POST
AntANTERIORTipos de legumbres: cuáles son y propiedades nutricionales
SIGUIENTEQué es la dietoterapia y cuáles son sus beneficiosSiguiente
Solicita más información
inensal, escuela internacional de dietética, nutrición y salud
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681


+34 636 736 532
matricula@inensal.com comercial@inensal.com

Trabajamos con Aplazame

Información legal

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube