Saltar al contenido
comercial@inensal.com
636 736 532
comercial@inensal.com
0,00€ Carrito
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG

Masaje deportivo: tipos y beneficios para la salud

  • junio 13, 2022

El masaje deportivo es una técnica manual diseñada para deportistas. El objetivo es mejorar el rendimiento muscular, cuidar el cuerpo, prevenir lesiones así como acelerar su recuperación. Por tanto, esta disciplina permite una recuperación y preparación completa de todo el cuerpo de un deportista, así como mejorar la funcionalidad y la condición física. Así pues, si quieres saber más sobre la importancia y aplicación de los masajes deportivos, sigue leyendo este post. Y recuerda que puedes formarte en este ámbito a través del máster en tratamiento y rehabilitación deportiva.

Descubre cómo se hace un masaje deportivo

Índice de contenidos

  • ¿En qué consiste un masaje deportivo?
    • ¿Cuáles son los beneficios del masaje deportivo?
    • ¿Qué se necesita para realizar un masaje deportivo?
  • Tipos de masajes deportivos
    • Masaje de preparación para una competición
    • Masaje de recuperación
    • Masaje de mantenimiento
  • ¿Quieres especializarte en tratamiento de lesiones deportivas?

¿En qué consiste un masaje deportivo?

El masaje deportivo es una técnica que permite a los deportistas cuidar su cuerpo y prevenir lesiones. Esta especialidad no solo contribuye al bienestar del deportista, sino que también cuenta con numerosos beneficios para el tratamiento de lesiones. Así pues, el masaje deportivo sirve para:

  • Calentar los músculos antes de una competición.
  • Oxigenar y aportar flexibilidad a los músculos.
  • Recuperar y descargar los músculos.
  • Mejorar el rendimiento del atleta.
  • Prevenir y tratar lesiones.
  • Acelerar la recuperación en caso de lesión deportiva.

¿Cuáles son los beneficios del masaje deportivo?

Los deportistas profesionales suelen someterse a este tipo de masajes para mantenerse en buena forma y poder asumir la gran carga física que suponen las competiciones y pruebas a las que se enfrentan en su carrera. En este sentido, contar con un buen masajista deportivo es esencial.

Ahora bien, ¿qué beneficios aporta un masaje deportivo? Toma nota de cada uno de ellos:

  • Relajar la musculatura, especialmente después de hacer un fuerte esfuerzo.
  • Estirar los músculos y sus fibras.
  • Prevenir lesiones deportivas.
  • Mejorar y rehabilitar con mayor eficacia las lesiones.
  • Estimular la circulación y favorecer la oxigenación de los músculos.
  • Reducir el dolor muscular que producen las tensiones.
  • Reducir la sensación de agarrotamiento.
  • Mejorar el tiempo que se tarda en restaurarse de la fatiga muscular.

¿Qué se necesita para realizar un masaje deportivo?

A la hora de realizar un masaje deportivo, el especialista debe contar con una serie de conocimientos y materiales para ejecutarlo correctamente. Destacan:

  • Una formación especializada que permita conocer las técnicas de los masajes deportivos y su correcta aplicación.
  • Una camilla de masaje, fija o plegable. Debe ser articulada para poder ofrecer el máximo nivel de confort.
  • La cabina de masaje debe disponer de ventilación y estar pintada en colores claros, para transmitir relajación.
  • Un botiquín para hacer frente a los pequeños imprevistos que puedan aparecer durante la sesión.
  • Elementos que preserven el calor, como bolsas calientes o sábanas.
  • Productos para masajes deportivos, es decir, cremas especializadas o los aceites especiales.
  • Toallas pequeñas para limpiar el cuerpo del deportista tras el masaje, en caso de que se hayan aplicado cremas o aceites para realizarlo.

Tipos de masajes deportivos

Los masajes deportivos pueden clasificarse de acuerdo a tres tipos distintos: en función de a qué etapa de la actividad física pertenezcan y de los objetivos que persigan. A continuación, te los diferenciamos.

Masaje de preparación para una competición

Este tipo de masaje prepara físicamente el cuerpo de cara a una competición. Este masaje es vigorizante y se enfoca en mejorar las capacidades elásticas y contráctiles de los músculos. Se puede aplicar entre 24 y 5 horas antes de realizar el esfuerzo en cuestión. Para cada grupo de músculos implicados, se les dedica entre 5 y 7 minutos.

A través de la aplicación de este masaje se pretende:

  • Aumentar la circulación de la sangre.
  • Aumentar la temperatura del músculo.
  • Eliminar adherencias y mialgias.

Masaje de recuperación

Tras la realización de un gran esfuerzo, el masaje de recuperación permite relajar los músculos, reducir los espasmos y facilitar la eliminación de toxinas. Se aplica entre 45 minutos y 5 horas como máximo después de haber terminado el esfuerzo en cuestión. Los objetivos que persigue son:

  • Disminución del estado de hipertonía muscular.
  • Eliminación de deshechos metabólicos.
  • Aumento de la circulación de la sangre.

Masaje de mantenimiento

Cuando se aplica el masaje de mantenimiento, el cuerpo se encuentra en una fase de recuperación profunda. La aplicación de esta técnica contribuye a que el deportista lidie con la carga de trabajo que ha asumido, y le prepara para la siguiente competencia. Se aplica aproximadamente dos veces por semana, y durante 40 minutos. Se aplica para:

  • Eliminar la hipertonía muscular.
  • Mantener la elasticidad de los músculos.
  • Prevenir las lesiones por repetición.

¿Quieres especializarte en tratamiento de lesiones deportivas?

Si te apasiona el mundo del deporte y la salud, en Inensal contamos con una oferta formativa en cursos deportivos muy variada. Además, si tienes pensado en especializarte en prevención y tratamiento de lesiones deportivas, nuestro curso en rehabilitación deportiva te dotará de una visión teórica sólida para que puedas ampliar tus conocimientos en este ámbito.

Durante la primera parte de la formación, adquirirás nociones sobre la organización de recursos y materiales en el ámbito sanitario español, conociendo los tipos de centros de salud que hay, así como los tipos de documentación sanitaria y vías de atención al paciente. También adquirirás conocimientos sólidos sobre tratamientos de lesiones, anatomía y fisiología humana y la importancia de la comunicación y las habilidades sociales para ofrecer un servicio de atención al cliente de calidad.

Por otro lado, nuestro curso te formará en rehabilitación deportiva. Para ello, adquirirás conocimientos en masaje deportivo, conociendo las técnicas básicas de exploración así como los tratamientos más comunes, como es la hidroterapia, la termoterapia y el uso de la tecnología sanitaria, como la magnetoterapia o la laserterapia.

Finalmente, te especializarás en técnicas de masaje deportivo, conociendo las maniobras básicas y las prácticas en diferentes partes del cuerpo, como es la espalda, los miembros superiores, el pie, el tórax, etc. También estudiarás los fundamentos y métodos de rehabilitación deportiva, las patologías que pueden ser mejoradas a través de dicha disciplina, como es el dolor cervical o la osteoporosis, y la rehabilitación de lesiones musculares y articulares.

COMPARTE ESTE POST
AntANTERIORAnálisis clínicos: qué son, para qué sirven y qué tipos hay
SIGUIENTEFisicoculturismo: en qué consiste y cómo iniciarseSiguiente
Solicita más información
inensal, escuela internacional de dietética, nutrición y salud
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681


+34 636 736 532
matricula@inensal.com comercial@inensal.com

Trabajamos con Aplazame

Información legal

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Facebook-f Instagram Twitter Linkedin-in Youtube
¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado "Configurar".
ConfigurarAceptar y Cerrar
Política de privacidad y cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesario
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".

cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".

PHPSESSID0

Esta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar la identificación de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.

viewed_cookie_policy011 meses

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

No necesario
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
CookieTipoDuraciónDescripción
test_cookie011 meses
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieTipoDuraciónDescripción
_ga02 años

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.

_gid01 dias

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.

Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gat_UA-130027467-901 minutos

Esta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.

Anuncio
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
CookieTipoDuraciónDescripción
_fbp02 meses

Facebook configura esta cookie para enviar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.

fr12 meses

Facebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.

Guardar y aceptar