Saltar al contenido
comercial@inensal.com
636 736 532
comercial@inensal.com
0,00€ Carrito
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG

La bronquitis en niños: síntomas y causas

  • mayo 7, 2019

Los pequeños de casa son los más vulnerables ante virus y enfermedades. Un claro ejemplo es la bronquitis en niños. Es una enfermedad infecciosa muy común en lactantes y criaturas de temprana edad. Principalmente afecta a las vías más pequeñas de los pulmones, es decir, los bronquios y bronquiolos.

A continuación te contamos cómo detectar la bronquitis y cuáles son sus causas. Además, te decimos cómo mejorar esta enfermedad infecciosa. Si te interesa el diagnóstico y tratamiento de enfermedades respiratorias durante la infancia, echa un vistazo al Máster en Patologías Respiratorias Infantiles.

Te contamos la bronquitis en niños, sus síntomas y tratamiento

Índice de contenidos

  • Cómo detectar la bronquitis en niños
  • Cuándo debemos acudir al médico
    • Consejos para aliviar los síntomas de la bronquitis en niños
  • Diferencias entre bronquitis y alergia

Cómo detectar la bronquitis en niños

La bronquitis en niños se traspasa a través del aire, ya sea con estornudos o tos. Normalmente la cogen en la guardería o a través de algún miembro de la familia que esté acatarrado. Entre los 3 y los 7 días de coger el virus se manifiestan un seguido de síntomas. Algunos de ellos perdurarán durante el proceso vírico, alargándose hasta 1 o 2 semanas. Aquí te dejamos los principales signos:

  • Fiebre
  • Vías respiratorias obstruidas
  • Pitidos cuando respira
  • Dificultad por respirar
  • Falta de apetito
  • En bebés, dificultad para mamar o tomar biberón
  • Mal dormir

Cabe destacar que existen algunos factores de riesgo que pueden desarrollar la bronquitis. El polvo, el asma, las alergias o la exposición al humo del tabaco pueden irritar los bronquios y derivar en esta enfermedad respiratoria infantil.

Cuándo debemos acudir al médico

Los síntomas anteriores son los más comunes. Ahora bien, se debe visitar al médico cuando alguno de ellos perduran más de lo normal o el estado del menor empeora. Aquí te dejamos las principales señales por la cual tu niño deberá visitar al pediatra:

  • La fiebre supera los 39º
  • La dificultad para respirar empeora
  • Está apático y cuesta mantenerse despierto
  • Presenta síntomas de otitis y está irritable
  • Tiene mucha mucosidad y tose demasiado

Consejos para aliviar los síntomas de la bronquitis en niños

Cuando los pequeños de casa padecen esta enfermedad respiratoria, necesitan paciencia y cuidados para respirar bien. Por ello es recomendable poner un vaporizador o un humificador en la habitación donde duerme. Este aparato le ayudará a tener las fosas nasales despejadas y la mucosidad será más fluida.

Otra forma de ayudarle a respirar es administrarle gotas de suero fisiológico en las fosas nasales y aspirarle la nariz de vez en cuando. Para que descanse mejor, es recomendable levantar un poco la parte superior del colchón de la cuna o cama. En estas condiciones es muy importante ingerir líquidos, ya que ayudan a diluir la mucosidad de la garganta.

A nivel de tratamiento, es muy común la administración de broncodilatadores o antibióticos. Aun así, ante cualquier duda consulta con tu pediatra de confianza.

Diferencias entre bronquitis y alergia

Cuando la bronquitis es frecuente, se suele confundir con la alergia. Esto sucede porque los síntomas son similares. Aun así, la alergia provoca mucosidad durante el cambio de estación o cuando la criatura entra en contacto con alguna sustancia. Esta viene acompañada de tos seca con pitidos, estornudos seguidos y picor de ojos.

A diferencia de un resfriado, las alergias suelen durar más de dos semanas. Además, esta no provoca fiebre, ronquera ni dolor muscular. Cabe destacar que el tratamiento de la bronquitis y la alergia es muy diferente. Por ello es necesario visitar a un especialista.

COMPARTE ESTE POST
AntANTERIORCiclo menstrual: qué debes saber para calcularlo
SIGUIENTELa escuela Inensal es premiada con el Sello Cum Laude de EmagisterSiguiente
Solicita más información
inensal, escuela internacional de dietética, nutrición y salud
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681


+34 636 736 532
matricula@inensal.com comercial@inensal.com

Trabajamos con Aplazame

Información legal

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Facebook-f Instagram Twitter Linkedin-in Youtube
¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado "Configurar".
ConfigurarAceptar y Cerrar
Política de privacidad y cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesario
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".

cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".

PHPSESSID0

Esta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar la identificación de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.

viewed_cookie_policy011 meses

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

No necesario
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
CookieTipoDuraciónDescripción
test_cookie011 meses
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieTipoDuraciónDescripción
_ga02 años

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.

_gid01 dias

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.

Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gat_UA-130027467-901 minutos

Esta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.

Anuncio
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
CookieTipoDuraciónDescripción
_fbp02 meses

Facebook configura esta cookie para enviar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.

fr12 meses

Facebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.

Guardar y aceptar