Saltar al contenido
comercial@inensal.com
636 736 532
comercial@inensal.com
0,00€ Carrito
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG

Ciclo menstrual: qué debes saber para calcularlo

  • abril 2, 2019

El ciclo menstrual es el tiempo que transcurre entre el primer día de la menstruación hasta el día antes de tener la siguiente. Este ciclo puede verse alterado por distintos factores. Algunos de ellos son la alimentación, tener malos hábitos, estar nerviosa o padecer alguna patología.

A continuación te contamos cómo calcular tu ciclo menstrual. También te explicamos las fases de este y las causas que pueden volver irregular el ciclo. Si quieres especializarte en el aparato reproductor femenino, echa un vistazo a la oferta formativa en salud femenina.

Descubre cómo calcular el ciclo menstrual

Índice de contenidos

  • Cómo calcular el ciclo menstrual
  • Fases del ciclo menstrual
    • Folicular
    • Ovulatoria
    • Lútea
  • Causas de un ciclo menstrual irregular

Cómo calcular el ciclo menstrual

El ciclo menstrual no dura lo mismo para todas las mujeres. La duración está comprendida entre los 25 y 35 días, siendo la media 28 días. Para calcular la media de tiempo que dura tu ciclo solo necesitas un calendario. Si lo prefieres, también puedes descargarte una app en tu móvil. ¿Fácil, verdad? Ahora solo debes seguir los siguientes pasos:

  1. Apunta en el calendario el primer día que te viene la menstruación. En este día empieza tu ciclo.
  2. Anota el siguiente día que te vuelve a venir la regla, siendo tu siguiente comienzo de ciclo. Las semanas que han pasado entre uno y otro corresponden a la duración de tu ciclo menstrual.
  3. Haz lo mismo durante varios meses y después apunta la media. Obtendrás la duración exacta sin basarte solo en un mes.

Así pues, el ciclo se inicia el primer día de regla y termina cuando la menstruación del mes siguiente comienza. Ahora bien, los ciclos con intervalos de tiempo más cortos o largos pueden ser una señal y derivar problemas de salud. Si te ocurre esto, consúltalo a tu ginecólogo.

Fases del ciclo menstrual

El ciclo menstrual representa los años fértiles de la vida de una mujer. Así pues, de los 14 a los 30 años son los más fértiles. De los 30 a los 45, la fertilidad es menor. A partir de los 45 suele aparecer la menopausia. En cada ciclo ocurren tres fases. Durante estas se producen cambios en el cuerpo en las que incluso te puedes quedar embarazada. Aquí te las resumimos.

Folicular

Se inicia el primer día de la menstruación y dura entre 5 y 12 días. El cerebro aumenta la producción de la hormona folículo estimulante y provoca que los ovarios maduren sus óvulos. Con esto, los ovarios liberan grandes cantidades de estrógenos. Estas hormonas son las encargadas de preparar las paredes del útero para un posible embarazo.

Ovulatoria

En esta fase los niveles de estrógenos siguen aumentando. Esto provoca la producción de la hormona luteinizante, la responsable de escoger el óvulo más maduro y liberarlo. Esta liberación se traduce en ovulación, que se da el día 14 del ciclo.

Después de ser liberado, el óvulo viaja a través de las trompas de Falopio hasta el útero. A partir de aquí pueden suceder dos cosas: ser fecundado por un espermatozoide o ser expulsado del cuerpo mediante la próxima menstruación.

Lútea

Esta última fase ocurre en los últimos 12 días del ciclo. El folículo que ha dejado el óvulo dentro del ovario produce grandes cantidades de progesterona. Esto sucede para preparar el útero ante un posible embarazo. A su vez, los niveles de estrógenos aumentan y se producen cambios en el cuerpo, como sensibilidad en los senos o cambios de humor.

En caso de no fecundarse el óvulo, el folículo se contraerá dentro del ovario y los niveles de estrógenos y progesterona disminuirán. Las paredes del útero se desprenderán, iniciándose la menstruación y el próximo ciclo menstrual.

Causas de un ciclo menstrual irregular

Como indica su nombre, el ciclo menstrual irregular no tiene una duración concreta y varia entre un ciclo y otro. En estos casos es difícil calcular cuándo vendrá la siguiente regla. Las causas más comunes son:

  • Trastornos en la alimentación que provocan gran pérdida de peso
  • Exceso de actividad física intensa
  • Hipotiroidismo o hipertiroidismo
  • Ovarios poliquísticos
  • Cambiar de anticonceptivo
  • Estrés
  • Inflamación o tumores en el aparato reproductor
  • Embarazo
  • Diabetes no controlada
COMPARTE ESTE POST
AntANTERIORReflexología podal: qué es y qué beneficios aporta a nuestra salud
SIGUIENTELa bronquitis en niños: síntomas y causasSiguiente
Solicita más información
inensal, escuela internacional de dietética, nutrición y salud
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681


+34 636 736 532
matricula@inensal.com comercial@inensal.com

Trabajamos con Aplazame

Información legal

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Facebook-f Instagram Twitter Linkedin-in Youtube
¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado "Configurar".
ConfigurarAceptar y Cerrar
Política de privacidad y cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesario
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".

cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".

PHPSESSID0

Esta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar la identificación de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.

viewed_cookie_policy011 meses

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

No necesario
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
CookieTipoDuraciónDescripción
test_cookie011 meses
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieTipoDuraciónDescripción
_ga02 años

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.

_gid01 dias

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.

Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gat_UA-130027467-901 minutos

Esta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.

Anuncio
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
CookieTipoDuraciónDescripción
_fbp02 meses

Facebook configura esta cookie para enviar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.

fr12 meses

Facebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.

Guardar y aceptar