Saltar al contenido
comercial@inensal.com
636 736 532
comercial@inensal.com
0,00€ Carrito
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG

Reflexología podal: qué es y qué beneficios aporta a nuestra salud

  • marzo 12, 2019

La reflexología podal es una pseudoterapia que forma parte de la reflexoterapia. Se centra principalmente en una zona corporal concreta: los pies. Según su teoría, la estimulación de diferentes puntos de los pies puede mejorar nuestro bienestar. Si te interesa el tema sigue leyendo este post. Y si quieres formarte en este ámbito, no te pierdas nuestro Máster en Reflexología.

Índice de contenidos

  • ¿Qué es la reflexología podal?
    • Fundamentos para entender la reflexología podal
  • ¿Cuáles son los beneficios de la reflexología podal?
    • Otros tipos de reflexología
  • Cuándo no aplicar una reflexoterapia

¿Qué es la reflexología podal?

La reflexología podal tiene sus orígenes en la medicina tradicional china. La filosofía de esta terapia alternativa se basa en el chi, un flujo de energía que circula por unos canales que hay en el cuerpo humano. Cuando este flujo se altera, se produce un desequilibrio que afecta en las funciones de los órganos y causa enfermedades.

A través de estos canales, los órganos proyectan reflejos hacia distintas partes del cuerpo. Así, son las manos, los pies, la cara, las orejas y la espalda las zonas reflejas más importantes. Este tipo de terapia holística cree que cada punto corresponde a un órgano y que, al masajearlos, se influye sobre las dolencias.

Fundamentos para entender la reflexología podal

La reflexología podal aprovecha las conexiones nerviosas de los órganos, músculos y piel. Eso sí, las zonas reflejas no solo se encuentran en las plantas de los pies. También están en el lado interior, exterior y su dorso.

Para entender esta reflexoterapia se necesita un mapa de puntos como guía. Aún así, te explicamos que zonas se pueden tratar desde los pies:

  • Primera línea trasversal: Los pulgares corresponden a los órganos de la cabeza, cuello y nuca.
  • Segunda línea transversal: Gran parte de la zona plantar pertenece al tórax y abdomen superior, así como del brazo hasta el codo.
  • Tercera línea transversal: De la planta hasta el talón, afecta a la base pélvica.

¿Cuáles son los beneficios de la reflexología podal?

Hoy en día la reflexoterapia se utiliza como complemento de los tratamientos médicos. Si quieres asistir a una sesión de esta terapia holística te recomendamos consultarlo previamente con tu médico de cabecera o especialista.

A continuación te mencionamos los principales beneficios que puede aportar a tu salud y que validan sus terapeutas:

  • Alivia dolores musculares
  • Relaja la mente y el cuerpo
  • Reduce el estrés
  • Ayuda a mejorar la depresión y la ansiedad
  • Estimula la circulación sanguínea
  • Elimina toxinas
  • Equilibra los niveles de energía
  • Fortalece el sistema inmunológico
  • Ayuda a conciliar el sueño
  • Favorece el correcto funcionamiento del cuerpo

Otros tipos de reflexología

Además de la reflexología de pies, existen otras técnicas que se utilizan para tratar cada zona refleja. Aquí tienes un pequeño resumen de los principales tipos de reflexoterapia:

  • Facial. Se estimulan los puntos del rostro. El masaje genera un correcto riego sanguíneo aportando salud, energía positiva y brillo en la cara.
  • Auricular. También conocida como aurículoterapia. Los puntos se estimulan a través de agujas, micromasajes o parches de semillas.
  • Manual. Similar a la podal. Se necesita masajear con más presión pero sin provocar dolor.
  • Corporal. Se estimulan los puntos de la espalda, tronco y columna vertebral.

Cuándo no aplicar una reflexoterapia

Este tipo de terapia natural no queda exenta de contraindicaciones. Si es tu primera vez, se aconseja no automasajearse ni ir por libre. Consúltalo con tu especialista si estás recuperándote de una cirugía, eres diabético, sufres de cáncer o padeces:

  • Insuficiencia renal o cardíaca
  • Infecciones agudas
  • Desórdenes en la sangre, ya sea tromboflebitis o flebotrombosis
  • Lesiones en la piel, como heridas o eczema
  • Fiebre
  • Embarazo con riesgo de aborto
COMPARTE ESTE POST
AntANTERIORDieta vegetariana saludable: alimentos para tus menús diarios
SIGUIENTECiclo menstrual: qué debes saber para calcularloSiguiente
Solicita más información
inensal, escuela internacional de dietética, nutrición y salud
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681


+34 636 736 532
matricula@inensal.com comercial@inensal.com

Trabajamos con Aplazame

Información legal

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Facebook-f Instagram Twitter Linkedin-in Youtube
¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado "Configurar".
ConfigurarAceptar y Cerrar
Política de privacidad y cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesario
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".

cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".

PHPSESSID0

Esta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar la identificación de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.

viewed_cookie_policy011 meses

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

No necesario
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
CookieTipoDuraciónDescripción
test_cookie011 meses
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieTipoDuraciónDescripción
_ga02 años

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.

_gid01 dias

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.

Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gat_UA-130027467-901 minutos

Esta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.

Anuncio
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
CookieTipoDuraciónDescripción
_fbp02 meses

Facebook configura esta cookie para enviar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.

fr12 meses

Facebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.

Guardar y aceptar