Saltar al contenido
Mi cuenta
0,00€ Cart
Buscar
¡Llámanos ahora!
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • SISTEMA DE ESTUDIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • OPINIONES
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • SISTEMA DE ESTUDIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • OPINIONES
  • BLOG

Digestión pesada: qué puedes hacer para evitarla en Navidad

  • diciembre 2, 2020

La Navidad está a la vuelta de la esquina. Y aunque este año será diferente debido a la pandemia mundial que vivimos, su esencia perdurará en muchos hogares. Volverán los regalos, las reuniones familiares (este año reducidas) y los molestos síntomas de una digestión pesada. Sí, las fiestas navideñas son conocidas por los excesos de comida y bebida. Si nuestros hábitos son saludables durante el año, el abuso durante estas fechas puede perjudicar nuestro sistema digestivo, provocando dispepsia. Por este motivo, si quieres saber cómo evitarlos o ponerles remedio, sigue leyendo. Y si te interesa la nutrición y te gustaría dedicarte a ello, no dudes en consultar nuestros másters en nutrición y dietética para aprender a diseñar planes alimenticios personalizados. ¡Vamos allá!

Por qué padecemos de digestión pesada por Navidad

Carnes con salsas copiosas, polvorones, turrones, cava… Durante las fiestas navideñas modificamos los horarios, la comida y la bebida. Abusamos de los platos consistentes y grasientos, así como de los dulces típicos de estas fechas y del alcohol. Todo ello repercute a nuestro sistema digestivo, que es el encargado de procesar y descomponer todos los alimentos que ingerimos. Si los modificamos bruscamente, nuestro sistema debe adaptarse, provocando una mala digestión. Los principales síntomas que de seguro conoces de primera mano son: 

  • Gases, ya sean eructos o flatulencias.
  • Pesadez de estómago e hinchazón estomacal.
  • Acidez y ardor de estómago.
  • Mal sabor de boca.
  • Náuseas y vómitos, en los casos más extremos.

Las comidas copiosas y los excesos por Navidad no son los únicos causantes de la dispepsia. También hay una serie de hábitos diarios que dificultan nuestras digestiones. Asimismo, existen otros factores fisiológicos, como el metabolismo, edad, sexo y estado de salud de una persona, que influyen en todo ello. Ante cualquier desequilibrio persistente, no dudes en consultarlo con un digestólogo.

Consejos para prevenir la dispepsia

Si quieres evitar las digestiones lentas, es momento de que pongas en práctica los siguientes consejos que te damos:

  • Come despacio y mastica adecuadamente. ¡Nada de engullir!
  • Planifica los menús. Cuanta más variedad, mejor.
  • Vigila con las cantidades. Piensa con la cabeza y no con el estómago.
  • Evita las grandes siestas. Sí, entra morriña, pero mejor descansar unos 20 minutos sentado en el sillón o el sofá.
  • Controla la ingesta de alcohol, café, bebidas con gas y azucaradas. Todo ello irrita el estómago.
  • Tómate una infusión digestiva después de las comidas para ayudar a hacer la digestión. Por ejemplo, puedes prepararte manzanilla con anís o hinojo.
  • Evita especias y salsas picantes, ya que te arderá el estómago.
  • Practica el ayuno esporádico después de una comida copiosa.
  • Si te toca cena importante, come ligero durante el día.
  • Bebe agua para mantenerte hidratado/a.

Ideas para elaborar platos ligeros en Navidad sin renunciar al sabor

¿Sabes que existen alternativas a las comidas copiosas típicas de Navidad? El secreto está en las raciones, en los alimentos y en la forma de cocinarlos. Aquí te decimos algunas alternativas.

Evita las salsas industriales y alimentos precocinados

No hay nada mejor como las salsas caseras. Aderézalas con menta, eneldo o con cremas suaves con verduras de temporada, como la alcachofa. También olvídate de comprar comida precocinada, ya que contienen muchas grasas saturadas.

Sustituye la carne por el pescado

Puedes intercambiar las carnes grasas típicas de estas fechas por pescado asado o a la plancha. La merluza y el rape son dos opciones típicas en estas fechas. Además, puedes acompañarlos con gambas o langostinos.

Condimenta con especias suaves

El uso de diferentes especias suaves ayuda a mejorar la digestión reduciendo la pesadez de estómago. El orégano puede ser tu mejor aliado para estofados y carnes.

Cocina con aceite de oliva

Deja de lado la mantequilla y utiliza el aceite de oliva virgen extra, en pequeña cantidad, para cocinar o aliñar tus platos navideños.

Utiliza verduras cocinadas al vapor de acompañamiento

Bueno, bonito y saludable. Saltea al vapor verduras de temporada, como la col roja, para acompañar los platos principales.

Fruta como postre

Te recomendamos que hagas el postre casero con frutas, como plátanos, dátiles o higos secos. Aportarán un toque dulce a la base del postre, así como la fibra necesaria que necesitamos para nuestro tránsito intestinal.

COMPARTE ESTE POST
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
PrevANTERIORFrutas de invierno para niños: cuáles son y qué beneficios aportan
SIGUIENTE¿Qué son los quemadores de grasa y para qué sirven?Next
Solicita más información
  •   Nota informativa

    Sus datos se incluirán en un fichero de INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. para gestionar la relación con Ud.
    Trataremos sus datos para informarle (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) sobre nuestros productos y/o servicios salvo que se oponga marcando esta casilla

    Ud. consiente que - incluso finalizada nuestra relación - INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. comunique sus datos a las empresas del GRUPO INENKA FORMACIÓN relacionadas en www.grupoinenka.com para que desarrollen su actividad en los sectores editorial,formación y cultura, para que le informen (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) de sus productos y/o servicios, salvo que se oponga en esta casilla

    Ud. consiente que INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. le remita (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) información de empresas que desarrollen su actividad en los sectores citados en el párrafo anterior, salvo que se oponga marcando esta casilla

    Ud. podrá ejercer los derechos de acceso, cancelación, rectificación, oposición, y la revocación en cualquier momento de los consentimientos prestados, mediante carta a INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.., o remitiendo un e-mail a lopd@grupoinenka.com

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
inensal, escuela internacional de dietética, nutrición y salud
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 053 193
973 090 759

+34 636 736 532
matricula@inensal.com comercial@inensal.com

Trabajamos con Aplazame

Información legal

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Facebook Instagram Twitter Linkedin
Cum Laude Inensal
X¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado "Configurar".
Leer másConfigurarCancelarAceptar
Privacy & Cookies Policy

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesario
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

GalletaTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".

cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".

PHPSESSID0

Esta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar la identificación de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.

viewed_cookie_policy011 meses

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

No necesario

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

GalletaTipoDuraciónDescripción
test_cookie011 meses
Analítica

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

GalletaTipoDuraciónDescripción
_ga02 años

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.

_gid01 dias

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

GalletaTipoDuraciónDescripción
_gat_UA-130027467-901 minutos

Esta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.

Anuncio

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

GalletaTipoDuraciónDescripción
_fbp02 meses

Facebook configura esta cookie para enviar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.

fr12 meses

Facebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.

Guardar y aceptar