Saltar al contenido
comercial@inensal.com
636 736 532
comercial@inensal.com
0,00€ Carrito
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG

¿Qué son las vitaminas hidrosolubles y cuál es su función?

  • mayo 5, 2021

Las vitaminas son necesarias para gozar de una buena salud. Estos micronutrientes son esenciales para el buen desarrollo y funcionamiento de nuestro organismo. Una vez las ingerimos a través de alimentos o complementos vitamínicos, se someten a una serie de procesos en nuestro tracto intestinal. Con esta transformación, nuestro organismo las absorbe para cumplir con su finalidad. Sin embargo, y como ya sabes, existen diferentes tipos de vitaminas. Concretamente hay las vitaminas hidrosolubles y las vitaminas liposolubles. Y en este post vamos hablar de las primeras. Así que, si quieres cuáles son, dónde se encuentran y qué función tienen, sigue leyendo. Y recuerda que puedes ampliar tus conocimientos en alimentación y hábitos alimentarios a través de nuestros másters en nutrición.

Las vitaminas hidrosolubles se encuentran en las zonas del cuerpo con más agua

Índice de contenidos

  • Qué son las vitaminas hidrosolubles
  • ¿Cuántas vitaminas hidrosolubles hay?
    • Vitamina B1 (tiamina)
    • Vitamina B2 (riboflavina)
    • Vitamina B3 (niacina)
    • Vitamina B5 (ácido pantoténico)
    • Vitamina B6 (piridoxina)
    • Vitamina B8 (biotina)
    • Vitamina B9 (ácido fólico)
    • Vitamina B12 (cianocobalamina)
    • Vitamina C (ácido ascórbico)

Qué son las vitaminas hidrosolubles

Las hidrosolubles son aquellas vitaminas que se encuentran y se disuelven con el agua de nuestro cuerpo, como la sangre. Debido a esto, es relativamente fácil eliminar su exceso, ya sea a través de la orina o el sudor. Así pues, como casi nunca se almacenan, es muy importante consumir diariamente este tipo de vitaminas.

Dentro de las vitaminas hidrosolubles encontramos las del grupo B y la C. Las vitaminas del grupo B participan en el metabolismo celular, intervienen en la producción de energía y en el funcionamiento de los órganos. La vitamina C, en cambio, participa en la reparación y mantenimiento de los tejidos celulares. Favorece la correcta cicatrización de las heridas y tiene efectos antioxidantes.

¿Cuántas vitaminas hidrosolubles hay?

Como ves, el consumo de este tipo de vitaminas es vital para el buen funcionamiento de nuestro cuerpo y para gozar de buena salud. Ahora bien, un exceso o carencia de alguna vitamina puede derivar en problemas de salud serios.

En total hay 9 vitaminas hidrosolubles que se encuentran en diferentes alimentos. A continuación, te decimos cuáles son, para qué sirven y qué cantidad diaria debes tomar como adulto. Y recuerda que, cualquier duda que tengas, consúltalo con tu médico o nutricionista de confianza.

Vitamina B1 (tiamina)

La tiamina se encuentra en los frutos secos, las legumbres, la carne y en pescados como el atún o las sardinas. Participa en el metabolismo glúcido y es muy importante para el sistema nervioso. Su consumo previene el cansancio, la anemia o la irritabilidad. Se recomienda ingerir 1mg de vitamina B1 al día.

Vitamina B2 (riboflavina)

La vitamina B2 es esencial para el metabolismo y está presente en la leche, huevos, tejidos animales, carnes magras, pescados y vegetales de hoja verde, como el brócoli o las espinacas. Se recomienda consumir entre 0,9 y 1,1mg al día, dependiendo del estado fisiológico de la persona.

Vitamina B3 (niacina)

La niacina contribuye a que tengamos energía y que nuestro sistema nervioso esté equilibrado químicamente. Fomenta el buen funcionamiento de las neuronas y la producción de hormonas esteroideas.

Se recomienda ingerir unos 15mg diarios de B3, que la encontrarás en sardinas, atún, vísceras, legumbres, cacahuetes y harinas vegetales.

Vitamina B5 (ácido pantoténico)

La B5 participa en los procesos por los cuales obtenemos energía a partir de los alimentos. También contribuye a la producción de colesterol y otras grasas esenciales. Su consumo diario recomendado es de 5mg y se encuentra en muchos alimentos, como en el pollo, derivados de la leche, aguacate, brócoli, champiñones o en la yema de los huevos.

Vitamina B6 (piridoxina)

La piridoxina participa en la formación de glóbulos rojos, provee de oxígeno a las células y favorece un buen funcionamiento intestinal. Se recomienda consumir 1,5mg diarios y se obtiene en los plátanos, salmón, hígado, nueces y carne magra de cerdo, entre otros alimentos.

Vitamina B8 (biotina)

Esta vitamina interviene en el metabolismo de carbohidratos, proteínas y grasas. Se recomienda consumir unos 30mg diarios y está presente en hígado, yema de huevo, cereales integrales, patata y pescados.

Vitamina B9 (ácido fólico)

Resulta esencial para los procesos biológicos de mantenimiento y reparación de células. Además, junto con la B12, contribuye a la formación de glóbulos rojos. Verduras y hortalizas, como las espinacas, el brócoli o la col, así como las legumbres y los frutos secos, son alimentos ricos en ácido fólico.

Vitamina B12 (cianocobalamina)

La conocida B12 es esencial para la formación de glóbulos rojos, regeneración de tejidos y para el sistema nervioso. Se recomienda consumir unos 3mg al día y se de alimentos de origen animal. Los huevos, los productos lácteos, la carne roja o pescados como el salmón y la caballa son ricos en B12.

Si eres vegano/a, se recomienda su consumo a través de complementos vitamínicos o de carne vegetal, como la Heura.

Vitamina C (ácido ascórbico)

La vitamina C fortalece el sistema inmunitario, mejora la cicatrización de heridas y facilita la absorción de calcio y hierro. Se recomienda consumir unos 100mg al día y, como ya sabrás, esta vitamina puedes encontrarla en cítricos (naranja, mandarina, kiwi, etc.), pimiento, coliflor, brócoli y coles de Bruselas.

COMPARTE ESTE POST
AntANTERIORTomar el sol: beneficios y riesgos para la salud
SIGUIENTEInensal, galardonada con el Sello Cum Laude 2021Siguiente
Solicita más información
inensal, escuela internacional de dietética, nutrición y salud
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681


+34 636 736 532
matricula@inensal.com comercial@inensal.com

Trabajamos con Aplazame

Información legal

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Facebook-f Instagram Twitter Linkedin-in Youtube
¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas). Clica aquí para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado "Configurar".
Aceptar y Cerrar
Privacy & Cookies Policy

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesario
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".

cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".

PHPSESSID0

Esta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar la identificación de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.

viewed_cookie_policy011 meses

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

No necesario
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
CookieTipoDuraciónDescripción
test_cookie011 meses
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieTipoDuraciónDescripción
_ga02 años

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.

_gid01 dias

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.

Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gat_UA-130027467-901 minutos

Esta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.

Anuncio
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
CookieTipoDuraciónDescripción
_fbp02 meses

Facebook configura esta cookie para enviar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.

fr12 meses

Facebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.

Guardar y aceptar