Saltar al contenido
comercial@inensal.com
636 736 532
comercial@inensal.com
0,00€ Carrito
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG

Tomar el sol: beneficios y riesgos para la salud

  • abril 8, 2021

Desde Semana Santa hemos podido disfrutar del buen tiempo y de muchas actividades al aire libre (que ha permitido la pandemia). Y es que el buen estado de ánimo y la sensación de felicidad nos vienen por la mayor presencia de luz solar. Tomar el sol es esencial para fabricar serotonina, un neurotransmisor que provoca sensación de bienestar. Pero también supone un riesgo para nuestra salud. Así que, si quieres saber los pros y contras que tiene tomar el sol, sigue leyendo. Además, te daremos algunos consejos para que seas responsable a la hora de exponerte al sol. Y recuerda que también contamos con un amplio catálogo formativo con cursos sanitarios y médicos para que puedas especializar tu carrera profesional en el sector de la salud. ¡Vamos allá!

Los beneficios e inconvenientes de tomar el sol

Índice de contenidos

  • ¿Qué beneficios tiene tomar el sol?
    • Fortalecer los huesos, previniendo la osteoporosis
    • Controlar la tensión
    • Activar las defensas
    • Regular el biorritmo
    • Mejorar algunas dolencias de la piel
  • Peligros de exponerse al sol sin protección

¿Qué beneficios tiene tomar el sol?

Aunque parezca extraño, el sol nos alimenta. Cuando los rayos solares entran en contacto con nuestra piel, provocan que una enzima se transforme, produciendo vitamina D. Esta sustancia resulta esencial para muchos de los procesos biológicos que realiza nuestro cuerpo, ya que nos garantizan un buen estado de salud.

Un 90% de la vitamina D se produce a partir de la exposición al sol (el otro 10% lo hacemos a través de la alimentación). Y curiosamente, en países soleados como España, la población carece de dicha vitamina. Son muchos los españoles que la toman a través de suplementos vitamínicos previamente recetados por un médico de cabecera.

Un adulto necesita entre 400 y 600 UI de vitamina D, por lo que tomar el sol aporta una serie de beneficios. Estos son:

Fortalecer los huesos, previniendo la osteoporosis

El calcio resulta esencial para nuestro esqueleto. Por lo que, además de incorporarlo a través de lácteos u otros alimentos, nuestro cuerpo no será capaz de aprovecharlo si le falta vitamina D.

Controlar la tensión

Tomar el sol baja la tensión. Esto se debe a que la vitamina D reduce los niveles de la hormona paratiroidea, encargada de regular la presión de la sangre.

Activar las defensas

El buen funcionamiento del sistema inmunitario está relacionado con la vitamina D. Los glóbulos blancos se encargan de defender nuestro organismo de las infecciones y necesitan dicha vitamina para funcionar. Así pues, tomar el sol en verano resulta beneficioso de cara al invierno, ya que evitaremos pescar más resfriados.

Regular el biorritmo

Tomar el sol contribuye a la regulación de nuestro reloj biológico, mejorando el sueño y el ánimo, entre otros.

Mejorar algunas dolencias de la piel

Las personas que padecen psoriasis o enfermedades que provocan escamas en la piel, mejoran en verano gracias a los efectos de los rayos ultravioleta. Estos evitan que el sistema inmune ataque a las células sanas de la dermis. En los casos de acné, también se mejora el estado de la piel. Eso sí, no conviene excederse en la exposición porque puede haber un efecto rebote.

Peligros de exponerse al sol sin protección

Como hemos mencionado anteriormente, tomar el sol también tiene efectos perjudiciales para la salud. Si no tomamos precauciones y nos exponemos al sol sin ningún tipo de prevención podemos desarrollar una serie de afecciones. Estas se dividen en:

A corto plazo:

  • Quemaduras.
  • Fotodermatitis o aumento de la sensibilidad a la luz solar, provocando reacciones alérgicas como urticaria.
  • Fotoinmunodepresión, como el herpes labial.

A largo plazo:

  • Envejecimiento prematuro de la piel: manchas, arrugas y pérdida de elasticidad.
  • Cáncer de piel, como melanomas.
  • Lesiones en los ojos, como cataratas.
COMPARTE ESTE POST
AntANTERIORAstenia primaveral: qué es y cómo prevenir sus síntomas
SIGUIENTE¿Qué son las vitaminas hidrosolubles y cuál es su función?Siguiente
Solicita más información
inensal, escuela internacional de dietética, nutrición y salud
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681


+34 636 736 532
matricula@inensal.com comercial@inensal.com

Trabajamos con Aplazame

Información legal

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Facebook-f Instagram Twitter Linkedin-in Youtube
¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado "Configurar".
ConfigurarAceptar y Cerrar
Política de privacidad y cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesario
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".

cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".

PHPSESSID0

Esta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar la identificación de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.

viewed_cookie_policy011 meses

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

No necesario
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
CookieTipoDuraciónDescripción
test_cookie011 meses
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieTipoDuraciónDescripción
_ga02 años

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.

_gid01 dias

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.

Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gat_UA-130027467-901 minutos

Esta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.

Anuncio
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
CookieTipoDuraciónDescripción
_fbp02 meses

Facebook configura esta cookie para enviar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.

fr12 meses

Facebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.

Guardar y aceptar