Saltar al contenido
comercial@inensal.com
636 736 532
comercial@inensal.com
0,00€ Carrito
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG

Frutas de otoño: cuáles son y qué beneficios nos aportan

  • septiembre 8, 2021

El otoño está a la vuelta de la esquina y con él llegan los días frescos, lluviosos y oscuros. Pero no todo es malo, ya que las frutas de otoño, a parte de estar riquísimas, se convierten en un gran aliado para que nuestro cuerpo esté preparado ante posibles resfriados. Así que, si quieres cuáles son y qué propiedades nutricionales tienen, sigue leyendo. Y recuerda que puedes ampliar tus conocimientos sobre alimentación y hábitos saludables a través de los másters en nutrición y dietética que tenemos para ti. ¡Vamos allá!

Conoce las frutas de otoño y sus propiedades nutricionales

Índice de contenidos

  • Por qué tomar frutas de otoño
  • 7 frutos de otoño para añadir a tu lista de la compra
    • Higo
    • Kiwi
    • Membrillo
    • Granada
    • Caqui
    • Castañas
    • Frutos rojos y frutas del bosque

Por qué tomar frutas de otoño

En otoño empieza la bajada de temperaturas, hay menos horas de sol y sufrimos más estrés por la vuelta a la rutina. Todo ello pasa factura a nuestro organismo, debilitando nuestras defensas y sintiéndonos más cansados y desanimados.

Para hacer frente a esta situación, la alimentación se convierte una gran aliada, siendo las frutas y verduras de otoño el mejor remedio natural. Estas nos aportan la energía, vitaminas y antioxidantes necesarios para reforzar nuestras defensas, prevenir los resfriados y sentirnos más activos. Así que, además de incluirlas en nuestra dieta y apoyarnos en infusiones para los resfriados, en esta época también debemos añadir alimentos ricos en hierro, vitaminas del grupo B, proteínas, vitamina C antioxidantes e hidratos de carbono complejos.

Recuerda que, según la OMS, se deben consumir 5 raciones (400gr) de fruta al día. Si te cuesta tomarlas, no te limites a comerlas crudas o como postres. Anímate e inclúyelas de diferentes maneras en tu dieta, ya sea como un ingrediente más a tu plato de pasta o a través de batidos o compota.

7 frutos de otoño para añadir a tu lista de la compra

Sabemos que las peras, las manzanas, las mandarinas, la piña, el plátano y las uvas las podemos encontrar en las fruterías y supermercados durante todo el año. Pero, ¿sabías que son frutas de otoño y que su punto de maduración es en esta época del año? Es decir, que en otoño es el mejor momento para disfrutar de ellas.

De la misma manera, hay otras frutas que sólo verás en otoño sí o sí. Toma nota de cuáles son, para que puedas añadirlas a tu compra, y qué propiedades nutricionales te aportarán.

Higo

Los higos son de color lila o verde y los encontrarás hasta principios de otoño. Tanto frescos como desecados son muy dulces y ricos en fibra. Además, aportan una cantidad generosa de calcio, potasio y magnesio. Come 4 piezas al día y obtendrás más de un 10% del calcio que necesitas a diario.

Kiwi

El kiwi es rico en vitamina C, contiene mucha fibra y tiene pocas calorías. Es un gran antioxidante y ayuda absorber el hierro, además de mejorar tu tránsito intestinal y ser una fruta indispensable en dietas de pérdida de peso.

Membrillo

El membrillo es una fruta con un alto porcentaje de agua y pocas calorías. Además, es rico en fibra, calcio, potasio y vitamina C. Se consume tras la cocción, por lo que es ideal para hacer mermeladas, compotas o el típico dulce de membrillo.

Granada

¿Sabías que la granada se recomienda en personas que padecen anemia? Además de ser un gran antioxidante, contiene mucho hierro y vitamina C.

Caqui

El caqui o palo santo es una de las frutas más dulces y típicas de otoño. Es rica en vitamina E, fibra y caroteno. Si lo comes maduro te ayudará a combatir el estreñimiento, pero si lo consumes verde te provocará el efecto contrario.

Castañas

Junto a la calabaza y los boniatos, las castañas son el producto estrella del otoño. Nos aportan energía, son antioxidantes y ricas en vitamina C, A y E. También aportan potasio, manganeso y producen un efecto saciante. Eso sí, si consumes muchas pueden provocar gases.

Frutos rojos y frutas del bosque

Los arándanos, las frambuesas y las moras son frutos que solemos encontrarlos todo el año (en neveras o congelados), pero su mejor momento de maduración es en otoño. Estos frutos son grandes antioxidantes, depurativos y antiinflamatorios. De hecho, los arándanos sirven para prevenir las infecciones de orina.

COMPARTE ESTE POST
AntANTERIOR¿Cómo se obtiene una muestra de sangre?
SIGUIENTERemedios para aliviar la garganta irritadaSiguiente
Solicita más información
inensal, escuela internacional de dietética, nutrición y salud
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681


+34 636 736 532
matricula@inensal.com comercial@inensal.com

Trabajamos con Aplazame

Información legal

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube