Saltar al contenido
comercial@inensal.com
636 736 532
comercial@inensal.com
0,00€ Carrito
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG

Soporte Vital Básico: maniobras para salvar una vida

  • diciembre 4, 2019

El Soporte Vital Básico son aquellas maniobras sencillas que se efectúan cuando la vida de una persona corre peligro. Se aplican puntualmente hasta que la persona puede recibir atención médica especializada. El SVB puede aplicarlo médicos, enfermeros, técnicos en emergencias médicas o cualquier persona que tenga conocimientos sobre estos. Si te interesa el sector sanitario, echa un vistazo al Curso Auxiliar de Enfermería.

A continuación te explicamos en qué consiste el SVB y qué primeros auxilios incluye. ¡Vamos allá!

Descubre el soporte vital básico y sus maniobras para salvar vidas

Índice de contenidos

  • Cuándo debemos aplicar el soporte vital básico
  • ¿Cómo actuar en caso de parada cardiorrespiratoria?
    • ¿Y en caso de atragantamiento?

Cuándo debemos aplicar el soporte vital básico

El soporte vital básico se aplica en situaciones de emergencia. Además, se realiza sin ningún tipo de instrumento, fármaco o maniobra invasiva. Así pues, se utilizan sobre todo las manos y ante las siguientes situaciones de peligro:

  • Atragantamiento
  • Hemorragia
  • Parada cardiorespiratoria
  • Hipotermia
  • Golpe de calor
  • Intoxicación
  • Crisis asmática
  • Reacción alérgica grave
  • Ahogamiento
  • Electrocución
  • Inconsciencia
  • Traumatismo

Desde el momento que se le para el corazón y pulmones a una persona, las posibilidades de sobrevivir disminuyen en un 10% por cada minuto que pasa. De esta manera, si actuamos en el primer minuto y realizamos correctamente el SVB las posibilidades de supervivencia son muy altas.

Así pues, esta forma de actuar se le llama cadena de supervivencia, que consta de 4 fases:

  • Llamar a los sistemas de emergencia ante la gravedad de la situación.
  • Aplicar las técnicas de soporte vital básico cuanto antes posible.
  • Desfibrilación eléctrica.
  • Soporte Vital Avanzado.

Las dos primeras fases deberán realizarlas los ciudadanos, mientras que las dos últimas serán aplicadas por los sistemas de emergencia. Así pues, es muy importante que la sociedad se forme en primeros auxilios para saber cómo actuar en situaciones límite.

¿Cómo actuar en caso de parada cardiorrespiratoria?

Si no vemos, oímos ni sentimos que la víctima respira correctamente, podemos decir que está sufriendo una parada cardiorrespiratoria. Ante esta situación, debemos llamar a los servicios de emergencia e iniciar el SVB, concretamente la reanimación cardiopulmonar. Esta maniobra consta de dos fases: compresiones torácicas y respiración boca a boca. Con ellas mantendremos la circulación de la sangre y proveeremos de oxígeno a la víctima.

Para realizar las compresiones debemos colocar la palma de una mano sobre el esternón de la persona que está sufriendo la parada. A continuación, debemos poner la palma de la otra mano sobre la primera y colocar nuestro cuerpo directamente sobre las dos manos. Situamos los brazos perpendicularmente al cuerpo y estiramos los codos. Repetidamente, aplicamos 30 compresiones rápidas y fuertes.

Después de realizar las tres compresiones, debemos hacer 2 respiraciones boca a boca. Para saber si lo hacemos correctamente, debemos ver que el pecho de la víctima se hincha. Seguiremos con el mismo procedimiento hasta que la persona respire espontáneamente o lleguen los servicios de emergencia.

¿Y en caso de atragantamiento?

El atragantamiento sucede cuando un objeto, como un trozo de comida, se aloja en la garganta o en la tráquea y bloquea el flujo de aire. Debido que el atragantamiento interrumpe el oxígeno que va al cerebro, debemos aplicar primeros auxilios lo más rápido posible.

Ante un caso así debemos aplicar la maniobra de Heimlich, que consiste en hacer compresiones abdominales a la víctima. El proceso, en caso de adultos, es el siguiente:

  1. Colócate detrás de la persona. Coloca un pie ligeramente delante del otro para tener equilibrio. Pon los brazos alrededor de la cintura e inclina a la persona ligeramente hacia adelante.
  2. Cierra el puño de una mano y colócalo encima del ombligo de la persona.
  3. Coge el puño con la otra mano y presiona fuerte el abdomen con una compresión rápida y ascendente, como si intentaras levantar a la víctima.
  4. Realiza entre 6 y 10 compresiones abdominales hasta que desaparezca la obstrucción.
COMPARTE ESTE POST
AntANTERIORPrótesis dentales para una sonrisa perfecta
SIGUIENTEEmpaste dental: el método para tratar la cariesSiguiente
Solicita más información
inensal, escuela internacional de dietética, nutrición y salud
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681


+34 636 736 532
matricula@inensal.com comercial@inensal.com

Trabajamos con Aplazame

Información legal

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Facebook-f Instagram Twitter Linkedin-in Youtube
¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado "Configurar".
ConfigurarAceptar y Cerrar
Política de privacidad y cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesario
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".

cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".

PHPSESSID0

Esta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar la identificación de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.

viewed_cookie_policy011 meses

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

No necesario
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
CookieTipoDuraciónDescripción
test_cookie011 meses
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieTipoDuraciónDescripción
_ga02 años

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.

_gid01 dias

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.

Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gat_UA-130027467-901 minutos

Esta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.

Anuncio
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
CookieTipoDuraciónDescripción
_fbp02 meses

Facebook configura esta cookie para enviar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.

fr12 meses

Facebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.

Guardar y aceptar