Saltar al contenido
comercial@inensal.com
636 736 532
comercial@inensal.com
0,00€ Carrito
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG

La importancia de la comunicación interpersonal en el ámbito sanitario

  • febrero 5, 2020

Las personas utilizamos la comunicación interpersonal para expresar un sentimiento o transmitir información a los demás. En el ámbito sanitario, por ejemplo, puede existir un problema de entendimiento entre el paciente y el médico debido al uso de un lenguaje técnico. Por ello, cuanto más sencillo sea expresarse para las personas, mejor serán escuchadas y comprendidas. Si quieres adentrarte al sector sanitario, fórmate con un curso auxiliar de enfermería.

Sigue leyendo porque te explicamos en profundidad para qué sirve la comunicación interpersonal y te damos algunos consejos para que esta sea efectiva.

Descubre la comunicación interpersonal en el sector sanitario

Índice de contenidos

  • Cómo utilizar la comunicación interpersonal en el sector sanitario
  • Tips para comunicarse correctamente con el paciente
    • Errores comunes en la comunicación con el paciente

Cómo utilizar la comunicación interpersonal en el sector sanitario

Durante los últimos años se ha hecho lo posible para acercar al médico al padecimiento de la familia de un paciente. Por ello, es necesario tener en cuenta la preparación de la persona que tienes delante.

Para lograr que la comunicación sea eficiente, el especialista debe tener una actitud adecuada hacia el paciente. La empatía del médico juega un papel muy importante, por este motivo debe entender la angustia del enfermo y la de sus familiares. Asimismo, la forma de expresarse es muy importante. Utilizar un lenguaje sencillo y directo será clave para que el paciente entienda o no un mensaje.

Saber escuchar al afectado es otro de los factores más importantes a la hora de comunicarse. Es cierto que debido al gran número de pacientes que deben atender los médicos, se molestan fácilmente. Por ello, muchos sistemas sanitarios intentan reducir el número que tienen que atender diariamente.

Tips para comunicarse correctamente con el paciente

Para que la comunicación interpersonal entre el paciente y el médico sea óptima se deben seguir unos consejos, que también se pueden aplicar en cualquier contexto.

En primer lugar, se deben evitar ciertos tecnicismos que puedan entorpecer el mensaje. De esta manera se favorece la comprensión del enfermo ante su problema. También se requiere un enfoque correcto, es decir, prestar atención al interlocutor, controlar la postura corporal y situarse frente a él. No debe haber ningún factor que pueda distraer, como un teléfono móvil.

Aplicar la técnica de audiencia enfocada también es necesario. Consiste en oír y escuchar a la vez durante una conversación. Una persona puede ser oída, pero no escuchada. Si esto sucede, el paciente puede sentirse incomprendido.

Interrumpir durante la conversación, en menor medida, puede ser algo positivo. De esta manera, hace ver al interlocutor que el paciente se interesa por lo que dice. Interrumpir para cambiar de tema drásticamente es perjudicial, ya que se rompe el hilo de la comunicación.

La comunicación no verbal, como gesticular y asentir ante el enfermo, es otra manera de mostrar que el médico presta atención. Así pues, el paciente se sentirá escuchado y seguro frente al especialista.

Finalmente, el especialista debe mostrar cercanía y sensibilidad ante problemas graves en el paciente.

Errores comunes en la comunicación con el paciente

En el ámbito sanitario, la autoridad que transmite el médico puede dificultar una buena comunicación con el paciente. Esto ha generado problemas en la comprensión de dolencias.

Otro problema que siempre ha estado presente es el uso de la jerga médica, que puede provocar errores en la comprensión del mensaje y dificultar que el paciente entienda el tipo de tratamiento que debe seguir. También está la atención despersonalizada debido al gran volumen de pacientes que tienen que atender diariamente. Aun así, desde el sistema sanitario actual se trabaja para corregir este tipo de inconvenientes.

COMPARTE ESTE POST
AntANTERIOREmpaste dental: el método para tratar la caries
SIGUIENTEMordida abierta: causas y consecuencias para la saludSiguiente
Solicita más información
inensal, escuela internacional de dietética, nutrición y salud
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681


+34 636 736 532
matricula@inensal.com comercial@inensal.com

Trabajamos con Aplazame

Información legal

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Facebook-f Instagram Twitter Linkedin-in Youtube
¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado "Configurar".
ConfigurarAceptar y Cerrar
Política de privacidad y cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesario
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".

cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".

PHPSESSID0

Esta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar la identificación de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.

viewed_cookie_policy011 meses

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

No necesario
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
CookieTipoDuraciónDescripción
test_cookie011 meses
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieTipoDuraciónDescripción
_ga02 años

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.

_gid01 dias

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.

Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gat_UA-130027467-901 minutos

Esta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.

Anuncio
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
CookieTipoDuraciónDescripción
_fbp02 meses

Facebook configura esta cookie para enviar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.

fr12 meses

Facebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.

Guardar y aceptar